Trabajar en industrias como minería, petróleo y gas, procesamiento químico o agricultura significa enfrentar una amenaza constante e invisible: el riesgo de una atmósfera explosiva. En estos entornos, una chispa de equipos industriales estándar puede provocar consecuencias catastróficas. Por ello, los equipos especializados a prueba de explosión no es solo una recomendación; es una necesidad legal y ética.

Los sistemas de frenado industriales no son una excepción. Pero navegar por el mundo de normas a prueba de explosión como ATEX e IECEx puede ser intimidante. ¿Qué significan todos los códigos y marcas? ¿Y cómo logra un sistema de freno este nivel de seguridad?

Esta guía desmitificará estas normas y te capacitará para seleccionar el sistema de frenado correcto y conforme para tu aplicación peligrosa.

El peligro en una chispa: Comprender el “Triángulo de Explosión”

Para entender la necesidad de equipos a prueba de explosión, primero necesitamos entender los conceptos básicos de una explosión. Requiere tres elementos, a menudo llamados el “Triángulo de Explosión”:

  1. Combustible: Una sustancia explosiva, como gas metano en una mina, vapor de hidrocarburo en una refinería, o polvo de grano fino en un silo.
  2. Oxígeno: Presente en el aire ambiente.
  3. Fuente de Ignición: El elemento más crítico que podemos controlar. Esto podría ser una llama abierta, un arco eléctrico, o incluso una superficie caliente.

Un freno industrial estándar, particularmente su actuador eléctrico, puede proporcionar fácilmente una fuente de ignición a través de arco de operación normal o generación de calor. El diseño a prueba de explosión se trata de eliminar o contener esta fuente de ignición.

Los Lenguajes Globales de Seguridad: ATEX e IECEx Explicados

ATEX e IECEx son los dos principales conjuntos de normas para equipos usados en zonas peligrosas. Aunque técnicamente muy similares, tienen implicaciones geográficas y legales diferentes.

¿Qué es ATEX?

ATEX se deriva del francés “ATmosphères EXplosibles” y es un requisito legal obligatorio para cualquier equipo vendido para uso en entornos peligrosos dentro de la Unión Europea. Consiste en dos directivas (una para fabricantes, una para empleadores) y es identificable por las marcas hexagonales CE y Ex.

¿Qué es IECEx?

IECEx es un esquema de certificación global y voluntario. Aunque no es una ley por sí mismo, es ampliamente reconocido y aceptado en países de todo el mundo como el punto de referencia de seguridad. Su objetivo es crear un único estándar internacional, facilitando el comercio global de equipos compatibles. Un certificado IECEx proporciona una fuerte evidencia de que un producto cumple con los estándares internacionales de seguridad más altos.

Descifrando las Marcas: ¿Qué Significa Realmente la Etiqueta de tu Freno?

La parte más práctica de estas normas es la cadena de clasificación que se encuentra en la placa de identificación del equipo. Desglosemos un ejemplo típico que podrías encontrar en un propulsor a prueba de explosión: Ex d IIB T4 Gb

Concepto de Protección: ‘d’ para Rec into de Llama

El d significa que el equipo utiliza el método de protección de “carcasa a prueba de llama”. Este es el método más común y robusto para equipos como nuestros propulsores. No significa que el recinto esté sellado para impedir la entrada de gas inflamable.

En su lugar, el recinto está construido para soportar una explosión interna. Si entra gas inflamable en la carcasa del propulsor y es encendido por una chispa interna, el recinto es lo suficientemente resistente como para contener la explosión. Además, las juntas y bridas están diseñadas con precisión para enfriar los gases calientes que escapan, evitando que enciendan la atmósfera circundante.

Grupo de Equipo y Grupo de Gas: ‘IIB’

  • Grupo I es para aplicaciones mineras (metano y polvo de carbón).
  • Grupo II es para todos los demás entornos peligrosos de gas en superficie. Esto se divide aún más:
    • IIA: Propano
    • IIB: Etileno (más fácilmente inflamable que IIA)
    • IIC: Hidrógeno, Acetileno (el más fácilmente inflamable) Un componente clasificado para IIB también es seguro para entornos IIA, pero no para IIC.

Clase de Temperatura: ‘T4’

Este es la temperatura superficial máxima que alcanzará el equipo durante la operación. La clase T del equipo debe ser inferior a la temperatura de autoencendido de la sustancia peligrosa.

  • T1: 450°C
  • T2: 300°C
  • T3: 200°C
  • T4: 135°C
  • T5: 100°C
  • T6: 85°C

A T4 la clasificación no permitirá que el equipo supere los 135°C, lo que lo hace seguro para gases que se encienden a esa temperatura.

Cómo Nuestros Sistemas de Frenado Logran el Cumplimiento

En la mayoría de los sistemas de freno industriales, el caliper de freno o el conjunto de tambor es un simple dispositivo mecánico. El componente que requiere certificación a prueba de explosión es el actuador eléctrico que libera el freno — el propulsor electrohidráulico.

Nuestros Bed y BYT Series Explosion-Proof Electro-Hydraulic Thrusters son el corazón de nuestras soluciones de frenado compatibles. Están diseñados con el principio a prueba de llama (Ex d) en su núcleo, con:

  • Carcasas robustas de pared gruesa para contener la presión interna.
  • Precisamente mecanizados caminos de llama en todas las juntas para enfriar los gases que escapan.
  • Entradas de cable seguras que mantienen la integridad del recinto.

Al combinar estos propulsores certificados con nuestro probado freno mecánico de tambor o disco, entregamos un sistema de frenado completo, seguro y fiable listo para su entorno peligroso.

Tu Lista de Verificación para Elegir el Sistema correcto

Al especificar un freno para un área peligrosa, asegúrate de poder responder estas preguntas:

  1. ¿Qué es la Clasificación de Zona? (p. ej., Zona 1, Zona 21)
  2. ¿Qué es el Grupo de Gas o Polvo? (p. ej., IIB)
  3. ¿Cuál es la Clase de Temperatura requerida? (p. ej., T4 o mejor)
  4. ¿Qué certificaciones son necesarias? (ATEX para la UE, IECEx u otra norma local)

Si no está seguro de alguno de estos, es crucial consultar con un experto en seguridad o con uno de nuestros ingenieros de aplicación. Tomar la decisión correcta es fundamental para la seguridad de su personal e instalación.

No dejes la seguridad al azar. Nuestro equipo tiene experiencia en proporcionar soluciones de frenado para las industrias de mayor demanda mundial. Contáctanos hoy para discutir tu aplicación en entornos peligrosos.