Cuando un freno industrial falla, el reloj comienza a correr. Cada minuto de inactividad cuesta dinero y, lo que es más importante, un freno con bajo rendimiento representa un riesgo de seguridad significativo. Resolver problemas puede ser estresante, pero un enfoque sistemático puede llevarte rápidamente a la causa raíz.

Esta guía proporciona un diagrama de flujo lógico para ayudarte a diagnosticar los problemas más comunes de frenos industriales. Comienza identificando tu síntoma principal, luego sigue el diagrama para identificar posibles causas y encontrar soluciones accionables. Para más detalle en cada paso, consulta las explicaciones ampliadas debajo del diagrama.

Seguridad primero: Antes de comenzar cualquier inspección o mantenimiento, asegúrate de que el equipo esté debidamente bloqueado y etiquetado (LOTO). Si alguna vez dudas, detente y consulta a un técnico calificado.

El Diagrama de Resolución de Problemas


(Versión de texto del diagrama de flujo)

COMIENZA AQUÍ: Identifica el Síntoma Principal

  • Síntoma 1: Freno no mantiene carga (Deslizamiento)
    • -> ¿Las superficies de fricción están contaminadas (aceite, grasa)?
      • SÍ: => Solución A: Limpiar y Reemplazar Forros
      • NO:-> ¿Las forras están gastadas por debajo del espesor mínimo?
        • SÍ: => Solución B: Reemplazar Forros y Ajustar
        • NO:-> ¿Las forras están vidriadas (duros y brillantes)?
          • SÍ: => Solución C: Reemplazar Forros y Verificar Causa de Sobrecalentamiento
          • NO:-> ¿El par del freno está configurado correctamente?
            • NO: => Solución D: Ajustar Torque de Resorte
  • Síntoma 2: Freno no libera (arrastramiento)
    • -> ¿El actuador/propulsor funciona correctamente?
      • NO: => Ir a Síntoma 4
      • SÍ:-> ¿El juego/recorrido de aire está ajustado correctamente?
        • NO: => Solución E: Readjust Brake to Manual Specs
        • SÍ:-> ¿Los pasadores del pivote o las bieletas están atascados/pegajosos?
          • SÍ: => Solución F: Limpiar y Lubricar Pivotes
          • NO:-> ¿Una resorte de retorno está roto o débil?
            • SÍ: => Solución G: Reemplazar Resorte
  • Síntoma 3: Freno hace ruido (Chirrido/ Vibración)
    • -> ¿Es un chirrido agudo?
      • SÍ: => Solución H: Verificar Vibración o Vidriado
      • NO:-> ¿Es un chasquido o gruñido de baja frecuencia?
        • SÍ: => Solución I: Verificar Contaminación o Piezas Sueltas
  • Síntoma 4: El actuador/propulsor no funciona
    • -> ¿Se está suministrando energía al actuador?
      • NO: => Solución J: Verificar Fusibles, Cableado y Fuente de Poder
      • SÍ:->(Para Propulsores Hidráulicos) ¿El nivel de fluido es correcto?
        • NO: => Solución K: Completar Fluido y Comprobar Fugas
        • SÍ:-> ¿El fluido está limpio (no turbio ni oscuro)?
          • NO: => Solución L: Reemplazar Fluido Hidráulico
          • SÍ: => Solución M: Sospecha de Falla Interna del Motor/Bomba

Soluciones detalladas y explicaciones

Aquí hay una mirada más profunda a las soluciones identificadas en el diagrama de flujo.

Problema: Freno resbala (Soluciones A-D)

  • Solución A: Limpiar y Reemplazar Forros: La contaminación por aceite o grasa es una causa principal de deslizamiento. No puedes simplemente limpiar los forros; los contaminantes se impregnan en el material. La única solución segura es reemplazar los Forros del Freno y desengrasar completamente el disco o tambor de freno. Encuentra y corrige la fuente de la fuga antes de volver a montar.
  • Solución B: Reemplazar Forros y Ajustar: El material de fricción es consumible. Si está gastado por debajo de la especificación mínima del fabricante, debe ser reemplazado. Después de instalar los nuevos forros, debes readjustar el freno según el manual.
  • Solución C: Reemplazar forros y verificar sobrecalentamiento: Los forros vidriados son signo de sobrecalentamiento severo. Aunque debes reemplazar los forros, es crítico descubrir el por qué overheated. ¿El freno arrastra? ¿El ciclo de trabajo es demasiado alto para la capacidad térmica del freno?
  • Solución D: Ajustar Torque de Resorte: La fuerza de frenado la proporciona el resorte principal. Si ha sido ajustado incorrectamente o se ha debilitado con el tiempo, el freno no producirá su par de torsión nominal. Usa una llave dinamométrica para ajustarlo de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Problema: Freno arrastrando (Soluciones E-G)

  • Solución E: Readjust Brake: La causa más común de arrastre es un ajuste incorrecto del juego de aire o recorrido. Consulta el manual de tu freno (o nuestro Publicación del Blog de Lista de Verificación de Mantenimiento) y ajusta cuidadosamente la bieleta.
  • Solución F: Limpiar y Lubricar Pivotes: Suciedad, óxido y grasa vieja pueden hacer que los pasadores de pivote se bloqueen, impidiendo que el freno se abra por completo. Desmonta las bieletas afectadas, limpia todos los componentes y lubrícalos con la grasa de alta presión recomendada.
  • Solución G: Reemplazar Resorte: Los resortes de retorno ayudan a asegurar que el freno se abra rápida y completamente. Si uno está roto o ha perdido su tensión, el freno puede no retraerse correctamente.

Problema: Freno ruidoso (Soluciones H-I)

  • Solución H: Verificar Vibración o Vidriado: Un chirrido agudo es una vibración de alta frecuencia. Puede ser causado por forros vidriados, alineación incorrecta o vibración de otras partes de la máquina.
  • Solución I: Verificar Contaminación o Piezas Flojas: Una vibración baja-pitched o un gruñido suelen indicar contaminación en las superficies de fricción o tornillos de montaje sueltos que permiten que todo el conjunto del freno vibre.

Problema: Actuador/Propulsor falla (Soluciones J-M)

  • Solución J: Verificar Fusibles, Cableado y Fuente de Alimentación: Comienza con lo básico. Usa un multímetro para confirmar que la tensión correcta está llegando a los terminales del actuador. Verifica fusibles fundidos, interruptores disparados o cableado dañado.
  • Solución K: Completar Fluido y Comprobar Fugas: Un nivel de fluido bajo es el problema más común con Propulsores Electro-Hidráulicos. Reabastece con el tipo de fluido correcto y revisa cuidadosamente toda la unidad para encontrar la fuente de la fuga.
  • Solución L: Reemplazar el Fluido Hidráulico: El fluido turbio o milky indica contaminación por agua, lo que provocará un rendimiento deficiente y corrosión interna. El fluido oscuro y espeso está degradado y ha perdido sus propiedades. Drenar, enjuagar y rellenar el sistema.
  • Solución M: Sospecha de Falla Interna: Si la energía y el fluido están bien, pero el propulsor aún no funciona, probablemente hay una falla interna del motor o de la bomba hidráulica. En este punto, la unidad requerirá reparación o reemplazo.

Cuándo llamar a un experto

Este diagrama de flujo cubre los problemas más comunes, pero algunos requieren herramientas y experiencia especializadas. Si has revisado la gráfica y aún no puedes resolver el problema, o si encuentras grietas en los componentes estructurales del freno, es hora de detenerse.

Para diagnósticos complejos, reparaciones mayores o seleccionar un freno de repuesto, contacta a nuestro equipo de soporte técnico. Tu seguridad es nuestra prioridad.