Los frenos de disco de pinza neumática de la serie QP son componentes mecánicos avanzados diseñados para el frenado y la deceleración en diversas industrias, como la elevación, el transporte, la metalurgia, la minería, los puertos y la construcción. Ofrecen varias ventajas que los convierten en la opción preferida de los ingenieros y las aplicaciones industriales.
Ventajas
- Aplicación versátil: Los frenos serie QP son adecuados para una amplia gama de aplicaciones debido a su versatilidad para manejar diferentes condiciones ambientales y requisitos operativos. Pueden usarse en entornos exteriores adversos con lluvia, nieve o gases corrosivos cuando se especifican como modelos anticorrosión.
- Diseño eficiente: Estos frenos presentan un diseño simple y compacto que garantiza una instalación y mantenimiento fáciles. Su estructura ligera facilita la integración en sistemas existentes sin modificaciones significativas.
- Consideraciones ambientales: Los frenos utilizan pastillas libres de amianto, lo que los hace respetuosos con el medio ambiente. Las pastillas se instalan mediante un método de clip de muelle, lo que permite un reemplazo rápido y sencillo cuando están desgastadas.
- Rendimiento ajustable: Cada especificación dentro de la serie QP puede acomodar ajustes en el par de frenado, lo que permite un ajuste fino según los requisitos operativos. Esta adaptabilidad los hace ideales para procesos que exigen un control preciso del frenado.
- Sistemas integrados: Los frenos serie QP pueden conectarse a sistemas neumáticos existentes sin necesidad de una fuente de alimentación separada, mejorando la eficiencia y reduciendo la complejidad de la instalación.
Ámbito de aplicación
La serie QP está especialmente diseñada para sistemas mecánicos que requieren un frenado y una deceleración fiables. Industrias como la elevación de cargas pesadas, la minería y la construcción utilizan a menudo estos frenos por su robustez y adaptabilidad a las distintas condiciones de funcionamiento.
Principio de funcionamiento
- Serie QP: Opera usando frenos de muelle que se liberan neumáticamente. Este mecanismo asegura que los frenos estén activados durante la pérdida de energía, proporcionando seguridad en situaciones de emergencia.
- Serie CQP: Funciona de forma opuesta con frenos neumáticos que se liberan por muelle. Esta configuración es óptima para sistemas que requieren un diseño a prueba de fallos en el que los frenos se aplican cuando se pierde la presión neumática.
Método de uso
Para utilizar eficazmente los frenos de disco de pinza neumática de la serie QP:
- Instalación: Asegúrese de que los frenos estén instalados de acuerdo con las dimensiones y especificaciones proporcionadas. Modelos como el QP12.7-A, con una fuerza de frenado de 6400 N y un ajuste de radio de 0.03 m, deben montarse de forma segura para lograr el par deseado, calculado como el producto de la fuerza de frenado nominal y el radio efectivo.
- Ajuste: Ajuste el par de frenado para adaptarse a necesidades operativas específicas. Por ejemplo, el modelo QP30-D puede alcanzar un par de 1400 Nm usando 12 muelles, ofreciendo una potencia de frenado significativa para aplicaciones de alta carga.
- Mantenimiento: Compruebe regularmente las pastillas de freno por desgaste y reemplácelas usando el método de clip de muelle. Esto garantiza un rendimiento consistente y prolonga la vida útil de los frenos.
- Adaptación ambiental: Seleccione modelos anticorrosión para uso en exteriores o entornos con medios corrosivos. Asegúrese de que el suministro de aire esté limpio, libre de aceite, agua y otras impurezas para mantener una función óptima del freno.
Consideraciones importantes
- Presión de trabajo: La serie QP opera dentro de un rango de presión de 5-7 bar, mientras que la serie CQP no debe exceder los 7 bar.
- Rango de temperatura: Adecuado para entornos con temperaturas entre -5℃ y 40℃.
- Especificaciones del modelo: Cada modelo, como el QP25.4-D, tiene dimensiones y valores de fuerza específicos que deben respetarse para un rendimiento óptimo. Deben anticiparse ajustes en las dimensiones, como se indica en las especificaciones.
En resumen, los frenos de disco de pinza neumática de la serie QP son una solución potente y adaptable para las necesidades de frenado industrial, ya que ofrecen ventajas medioambientales, facilidad de mantenimiento y una integración eficaz en los sistemas existentes. Su par de frenado ajustable y su diseño robusto los hacen adecuados para diversas aplicaciones en múltiples industrias.
Convención de nomenclatura de modelos
- Código de la serie (QP o CQP):
- Indica la serie del freno, donde "QP" es para frenos de muelle estándar liberados neumáticamente, y "CQP" es para frenos neumáticos liberados por muelle. Si el modelo es vertical, se añade una "L", como "CQPL".
- Espesor del disco (mm):
- El número que sigue al código de la serie representa el grosor del disco de freno. Por ejemplo, "12,7" indica un grosor de disco de 12,7 mm.
- Tipo de estructura (Letra, a menudo omitida):
- Una letra que indica el tipo de estructura. Esta parte suele omitirse si no es necesaria.
- Modelo de airbag (A, B, C, D):
- La letra después del primer separador "-" indica el tipo de airbag utilizado.
- Recuento de muelles (se omite si es estándar):
- El número de muelles utilizados en el mecanismo de frenado. Se incluye después del modelo de airbag si no es la cantidad estándar.
- Posición del airbag (izquierda o derecha):
- Indica la posición de instalación del airbag con "Izquierda" o "Derecha".
- Requisitos especiales:
- A continuación de la posición del airbag, se indican los requisitos especiales, como "E1" para la indicación de desbloqueo mecánico o "E2" para el desbloqueo por sensor.
Ejemplos
- QP12.7-A-6Izquierda:
- Esto indica un freno de la serie QP con un disco de 12,7 mm de grosor, airbag tipo A, 6 muelles e instalación de airbag en el lado izquierdo.
- QPL12.7A-B-E1Derecha:
- Se trata de un freno de la serie QPL con un disco de 12,7 mm de grosor, airbag de tipo B, indicador de desbloqueo mecánico e instalación de airbag en el lado derecho.
Esta convención de nomenclatura ayuda a especificar con precisión la configuración y las características deseadas para el pedido y la instalación.
Modelo | Fuerza nominal de frenado (N) | Radio efectivo del disco (m) | Par nominal (Nm) | Volumen de gas de trabajo (cm³) | Volumen total de gas (cm³) | Peso (kg) |
---|---|---|---|---|---|---|
QP12.7-A | 6400 | 0.03 | Valor calculado | 273 | 553 | 24 |
QP12.7-B | 4800 | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 20 |
CQP12.7-A | 1788 x Presión de trabajo | 0.03 | Valor calculado | 273 | 553 | 23 |
CQP12.7-B | 1055 x Presión de trabajo | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 19 |
QPL12.7A-A | 6400 | 0.03 | Valor calculado | 273 | 553 | 24 |
QPL12.7A-B | 4800 | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 20 |
CQPL12.7A-A | 1788 x Presión de trabajo | 0.03 | Valor calculado | 273 | 553 | 23 |
CQPL12.7A-B | 1055 x Presión de trabajo | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 19 |
QPL12.7-B | 2100 | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 11 |
CQPL12.7-B | 416 x Presión de trabajo | 0.03 | Valor calculado | 140 | 293 | 10 |
QP30-D | 32800 | 0.065 | Valor calculado | 1400 | 3000 | 70 |
CQP30-D | 6097 x Presión de trabajo | 0.065 | Valor calculado | 1400 | 3000 | 68 |
CQP20-D | 6097 x Presión de trabajo | 0.065 | Valor calculado | 1400 | 3000 | 68 |
Notas:
- Par nominal (Nm) se calcula como el producto de la fuerza de frenado nominal y el radio efectivo del disco.
- Presión de trabajo en modelos CQP es variable y afecta la fuerza de frenado nominal.
- Las dimensiones específicas de instalación y las variaciones del modelo pueden cambiar, como se indica en las especificaciones.
Conducir
Para garantizar un rendimiento y una compatibilidad óptimos, los frenos de disco de pinza neumática de la serie QP (CQP) deben emparejarse con sistemas de accionamiento neumático adecuados que se ajusten a sus requisitos operativos. He aquí las consideraciones clave para seleccionar el dispositivo de accionamiento adecuado:
Compatibilidad del dispositivo de accionamiento
- Sistema compresor de aire:
- Los frenos requieren un sistema neumático capaz de mantener el rango de presión necesario. Para la serie QP, se necesita una presión de trabajo de entre 5 y 7 bares, mientras que la serie CQP no debe superar los 7 bares.
- El compresor debe ser capaz de suministrar aire limpio, libre de aceite, agua e impurezas, para garantizar el funcionamiento eficaz de los frenos.
- Control y regulación de la presión:
- Un regulador de presión puede ayudar a mantener una presión de aire constante en los frenos, garantizando un rendimiento estable. Esto es especialmente crucial en los modelos CQP, en los que la presión influye en la fuerza de frenado.
- Líneas de suministro de aire:
- Las líneas neumáticas deben tener el tamaño adecuado para evitar caídas de presión y garantizar tiempos de respuesta rápidos. Esto incluye el uso de mangueras y racores de alta calidad que puedan soportar las condiciones ambientales y la tensión mecánica.
- Sistema de control de válvulas:
- La incorporación de válvulas de control, como las electroválvulas, permite un control preciso sobre el accionamiento y la liberación de los frenos. Esto ayuda a conseguir tiempos de frenado ajustables y un funcionamiento suave.
- Control de velocidad:
- Añadir una válvula de control de velocidad puede ayudar a ajustar el tiempo de frenado, permitiendo un control matizado sobre las tasas de deceleración. Esto puede ser especialmente útil en aplicaciones que requieren un control de velocidad variable.
- Mecanismos a prueba de fallos:
- Por seguridad, asegúrese de que el sistema neumático incluye mecanismos a prueba de fallos que activen automáticamente los frenos en caso de pérdida de presión, algo especialmente importante en los modelos QP con accionamiento por muelle.
Seleccionando dispositivos de accionamiento que cumplan estos criterios, los frenos de la serie QP (CQP) pueden integrarse eficazmente en una amplia gama de aplicaciones industriales, garantizando fiabilidad y rendimiento.