Hidráulico
Hidráulico describe un método de accionamiento de frenos que utiliza un fluido presurizado e incomprensible (típicamente aceite) para transmitir y amplificar la fuerza, basado en el principio de Pascal. En frenos industriales, este método se emplea de dos formas fundamentalmente diferentes, definiendo el propósito operacional del freno:
- Hidráulico-Aplicado (Frenado activo): En esta configuración, el freno está desconectado por defecto. Para aplicar el freno, una unidad de potencia hidráulica (HPU) o una bomba manual genera presión de fluido, que se transmite a través de mangueras hasta un caliper o actuador. Esta presión impulsa pistones que aprietan las pastillas de fricción contra un disco, creando par de frenado. Este sistema se utiliza para frenado dinámico o de servicio, donde se requiere una detención controlada por una orden activa de un operador o del sistema de control. Es común en grandes aerogeneradores, laminadores y equipos móviles.
- Hidráulico-Release (Frenado a prueba de fallos): Esta es la configuración más común para aplicaciones de sujeción críticas para la seguridad. El freno se aplica por muelles de forma predeterminada, con potentes resortes mecánicos que proporcionan la fuerza de sujeción. El papel del sistema hidráulico es liberar el freno. La HPU genera presión para trabajar contra los resortes, retractando los pistones y permitiendo que el eje gire. Si se pierde la presión hidráulica por cualquier motivo (p. ej., fallo de energía de la HPU, una manguera rota), la fuerza de resorte queda desimpedida y acciona instantáneamente el freno. Este principio de seguridad es esencial para frenos de sujeción en cabrestantes mineros, grandes calzadas inclinadas y drawworks. Un actuador electrohidráulico autocontenido es un dispositivo específico e integrado que encarna perfectamente este principio para frenos de tambor y disco.
Las ventajas principales de la actuación hidráulica son su capacidad para generar fuerzas extremadamente altas en un espacio compacto y para transmitir esa fuerza de manera fiable a largas distancias, convirtiéndola en la solución preferida para las aplicaciones de freno industrial de alto par más exigentes.