OBTENER PRESUPUESTO
Por favor, déjenos un mensaje y le responderemos en 12 horas.
Frenos Industriales son dispositivos mecánicos robustos y de alto rendimiento diseñados para controlar el movimiento en maquinaria pesada y equipos industriales. Su propósito principal es desacelerar, detener o mantener de manera segura y confiable una carga en movimiento al convertir la energía cinética en energía térmica a través de la fricción.
A diferencia de sus contrapartes automotrices, la función de los frenos industriales va más allá de una simple detención dinámica. Su papel es multifacético y a menudo crítico para la seguridad, abarcando tres funciones principales:
Una característica definitoria de los frenos industriales utilizados en funciones críticas de seguridad es su diseño de seguridad ante fallos. Esto se logra casi universalmente a través de un principio “aplicado por resorte, liberado por energía”. Los resortes mecánicos proporcionan la fuerza de frenado por defecto, y una fuente de energía externa (eléctrica, hidráulica o neumática) debe aplicarse activamente para liberar el freno. Esto asegura que en caso de un corte de energía o falla del sistema de control, el freno se activará automáticamente y de forma segura, previniendo eventos catastróficos.
Diseñados para entornos específicos y a menudo duros, se especifican por su clasificación de par, capacidad térmica, ciclo de trabajo y método de actuación (por ejemplo, electromagnético, electrohidráulico, neumático, hidráulico). Son componentes críticos para la misión, integrales para la seguridad y productividad de casi cada industria pesada, incluyendo minería, transporte, producción de acero, energía renovable y fabricación.