Puente móvil

Los puentes móviles representan una aplicación crítica donde los frenos funcionan como el mecanismo de seguridad y control definitivo, responsable de dominar una inercia inmensa y fuerzas externas impredecibles.

En un puente móvil—ya sea basculante (puente levadizo), elevación vertical, o puente oscilante—los frenos no son solo para detener; son fundamentales para la seguridad operativa y la integridad estructural de todo el sistema. Sus funciones son multifacéticas:

  1. Fijación estática en posición: Esta es, con diferencia, la función más crítica. Una vez que el tramo del puente está en la posición completamente abierta o completamente cerrada, los frenos se activan para bloquearlo rígidamente en su lugar. Deben ser lo suficientemente potentes como para resistir cargas de viento enormes y fluctuantes, que pueden ejercer toneladas de fuerza sobre la gran superficie de la plataforma del puente. También evitan cualquier “arrastre” o deriva del mecanismo de accionamiento, asegurando que el tramo permanezca perfectamente alineado para el tráfico rodado o despejado para el tráfico marino.
  2. Detención de Emergencia (E-Stop): En caso de fallo de control o de una colisión inminente, el sistema de parada de emergencia depende de los frenos para frenar el movimiento de la enorme puente span tan rápido como sea seguro.
  3. Asistencia de Detención de Servicio: Aunque el sistema de accionamiento principal (a menudo un variador de frecuencia, o VFD) suele gestionar la desaceleración suave del puente durante la operación normal, los frenos proporcionan la detención final y precisa y la sujeción al final de la secuencia de recorrido. Esto previene cargas de impacto en las cajas de engranajes y en los motores de accionamiento.

El diseño de estos sistemas de frenado siempre se centra en un principio de seguridad por fallo. Por lo general, se utilizan frenos de disco o tambor de gran calibre, accionados por resortes y liberados hidráulica o eléctricamente. Esto significa que si se pierde la energía eléctrica o la presión hidráulica por cualquier motivo, resortes potentes activan automáticamente el freno, asegurando el tramo del puente en su posición actual. Esta característica de seguridad inherente evita un movimiento descontrolado potencialmente catastrófico del puente.

Para un puente móvil, el sistema de frenos es un componente de seguridad innegociable que proporciona posicionamiento preciso, potencia de parada de emergencia y, lo más importante, la capacidad de mantener la estructura de forma segura contra fuerzas ambientales potentes e impredecibles.

Puente Móvil RELACIONADO