Pequeña Grúa

En el paisaje industrial, el término Pequeña Grúa no se refiere a un equipo ligero o no crítico. Más bien, describe una clase de sistemas de elevación esenciales, permanentemente instalados, diseñados para manejo de materiales de alta frecuencia y localizado. Aunque pueden ser de menor escala que las grandes grúas pórtico o portuarias, estas máquinas son la columna vertebral de líneas de producción, talleres y celdas de montaje, manejando cargas de 500 kg a 20 toneladas de manera rutinaria.

Esta categoría incluye equipos críticos como:

  • Jib Cranes: Estas grúas, que pueden estar montadas en columna o en pared, proporcionan un área de cobertura circular o semicírcular para levantar y mover cargas dentro de una celda de trabajo específica.
  • Grúas de puente en puesto de trabajo: Son sistemas de grúa de techo completos y a escala, a menudo montados sobre estructuras independientes, diseñados para proporcionar una cobertura completa del polipasto sobre un área de fabricación o montaje específica.
  • Polipastos de monorraíl: Consisten en un polipasto eléctrico que se desplaza a lo largo de una viga única y fija (monorraíl); estos sistemas son ideales para mover materiales a lo largo de un camino lineal definido, como de una máquina a la siguiente.

El papel innegociable del freno del polipasto

Aunque la grúa en sí pueda considerarse “pequeña”, la energía potencial de una carga suspendida es inmensa. En consecuencia, el sistema de frenos en el polipasto de una grúa pequeña es, con diferencia, su componente más crítico. En prácticamente todos los polipastos eléctricos modernos, el freno principal de agarre y seguridad es un freno de motor integrado y a prueba de fallos.

Esto no es un simple freno; es un dispositivo de seguridad diseñado con una función específica:

  • Con muelles: La fuerza de frenado se genera mediante un conjunto de muelles potentes que se acoplan mecánicamente por defecto. El freno está siempre “activado” a menos que se aplique energía para liberarlo.
  • Electromagnetically Released: Cuando el operador pulsa el botón de “levantar” o “bajar” en el mando, se energiza una bobina electromagnética. Esta bobina genera un campo magnético que supera la fuerza de la resorte y libera el freno, permitiendo que el motor gire.
  • Intrínsecamente a prueba de fallos: En el momento en que se corta la energía, ya sea intencionadamente por el operador, debido a un fallo de suministro o por una avería de un componente, el campo electromagnético se apaga. Los muelles se vuelven a acoplar de inmediato y automáticamente el freno, proporcionando un bloqueo mecánico positivo en el eje del motor y manteniendo la carga de forma segura.

El término “Pequeña Grúa” oculta la función de seguridad crítica que realizan estas máquinas. Su capacidad para manejar cargas pesadas de forma segura y fiable no es una función del motor ni de la caja de cambios, sino del freno robusto y a prueba de fallos integrado en el polipasto. Este componente pequeño pero vital proporciona la garantía definitiva contra deslizamiento de la carga o caída catastrófica, convirtiéndolo en el corazón del sistema de seguridad de la grúa.

Small Crane RELACIONADO

  • Freno electromagnético de seguridad de la serie SE

    El freno electromagnético a prueba de fallos de la serie SE proporciona un acoplamiento y desacoplamiento fiables y rápidos, garantizando seguridad y precisión para diversas aplicaciones industriales.
  • Frenos de disco electromagnéticos DCPZ

    Los frenos de disco electromagnéticos DCPZ están diseñados para uso industrial, ofreciendo operación a prueba de fallos, acoplamiento automático durante la pérdida de energía y manual...