OBTENER PRESUPUESTO
Por favor, déjenos un mensaje y le responderemos en 12 horas.
¿Qué es un Freno Aplicado por Muelle?
Un freno de muelle aplicado es un tipo de freno que utiliza la poderosa y fiable fuerza mecánica de muelles precompresionados para engranar (aplicar) el freno. Requiere una fuente de energía externa, como presión hidráulica, presión neumática o un campo electromagnético para trabajar contra los muelles y desenganchar (liberar) el freno.
Este diseño es la base de prácticamente todos los frenos de seguridad industriales modernos y a menudo se le conoce como un “Freno a prueba de fallo” o “Freno sin energía”.
El principio central: Seguridad por defecto
La filosofía operativa de un freno de muelle aplicado es brillantemente simple y inherentemente segura. Opera en dos estados:
La ventaja inigualable: Seguridad garantizada
El genio de este diseño es que cualquier fallo en el sistema—un corte de energía, una línea hidráulica rota, un cable dañado—eliminará la fuerza de liberación. Cuando esto sucede, los muelles toman el control al instante y engranan el freno, deteniendo la maquinaria de forma segura y protegida. Esto hace de la “situación segura” el estado por defecto, en lugar de algo que requiera una orden activa.
Beneficios clave:
Aplicaciones:
El principio aplicado por muelle es el estándar de la industria para cualquier aplicación donde un movimiento no deseado podría ser catastrófico. Encontrará esta tecnología en:
Los productos y guías técnicas presentados en esta página están centrados en esta tecnología de seguridad crítica. Explora estos recursos para aprender cómo los frenos aplicados por muelle forman el core de la seguridad industrial moderna.