Presión de freno

Asbestos-free

Indicadores clave de rendimiento y composición del material:

Coeficiente de fricción alto y estable: Esta es la base para generar la fuerza de frenado. Un forro ideal debe mantener un coeficiente de fricción constante ante variaciones de temperatura, nivel de humedad y presiones, evitando fluctuaciones erráticas en la potencia de frenado.
Excepcional resistencia al desgaste: Esto determina la vida útil del forro y el ciclo de reemplazo.
Excepcional resistencia al calor: El frenado genera temperaturas que pueden alcanzar cientos o incluso miles de grados Celsius. El forro debe resistir la descomposición y la carbonización a estas temperaturas mientras se recupera rápidamente de la disminución térmica.
Compatibilidad con contrapartes: Al ofrecer una fricción fuerte, el forro no debe provocar un desgaste excesivo ni daños a los rotores/bujes de freno.
Resistencia mecánica y al impacto: Capaz de soportar inmensas fuerzas de cizalla e impactos durante el frenado sin fracturarse.
Con base en estos requisitos, los materiales modernos de forros de freno industriales suelen ser libres de asbesto y se clasifican en varias categorías principales:

Materiales orgánicos (Orgánicos/NAO): Compuestos de fibras (p. ej., fibra de vidrio, aramida), rellenos y resinas de alto rendimiento. Las ventajas incluyen bajo ruido y desgaste mínimo de las ruedas, aunque la resistencia al calor y al desgaste son relativamente más débiles. Adecuados para condiciones de carga media a baja.
Materiales semimetálicos: Incorporan componentes metálicos significativos como lana de acero y polvo de cobre en bases orgánicas. Las ventajas incluyen una excelente transferencia de calor, resistencia a altas temperaturas y una fuerte fuerza de frenado, lo que los hace ideales para aplicaciones de frenado pesado y frecuente. Sin embargo, pueden producir niveles de ruido más altos.
Materiales sinterizados: Producidos mediante sinterización de polvos metálicos (p. ej., cobre, hierro) y cerámicas bajo alta temperatura y presión. Ofrecen la mayor resistencia al calor y al desgaste, con prácticamente sin degradación térmica. Adecuados para las aplicaciones de frenado más exigentes y de alta energía, como turbinas eólicas y equipos mineros.
Evaluar la calidad de un freno depende en gran medida del rendimiento de su forro. No es un componente genérico para reemplazo casual, sino una solución diseñada meticulosamente calculada y probada innumerables veces para adaptar el rendimiento a condiciones de operación específicas. Seleccionar la formulación óptima del forro prueba directamente la competencia central del fabricante del freno en ciencia de materiales.

Brake Lining RELACIONADO

OBTENER PRESUPUESTO

Por favor, déjenos un mensaje y le responderemos en 12 horas.