Emergencia Frenado

Un freno de emergencia, a menudo denominado E-Brake o E-Stop, no es un tipo específico de freno sino más bien un sistema funcional diseñado para detener la maquinaria lo más rápido y seguro posible en una situación peligrosa, a menudo anulando todos los demás controles. Su diseño y activación están regidos por estrictas normas de seguridad para la aplicación específica.

Las características clave de un sistema de freno de emergencia industrial incluyen:

  1. Operación independiente: Debe funcionar de manera independiente del freno de servicio principal y del sistema de control principal. A menudo tiene su propia fuente de energía (o se activa mecánicamente) y sus propios sensores o disparadores de activación dedicados (por ejemplo, un botón de parada de emergencia con cabeza de hongo roja, una cortina de luz o un gobernador de sobrevelocidad).
  2. Por naturaleza, a prueba de fallos: El sistema es inherentemente a prueba de fallos. El propio freno casi siempre se aplica por resorte y se libera con energía. El circuito de activación está “normalmente cerrado,” lo que significa que cualquier interrupción en el circuito, intencional o accidental, activará la parada.
  3. Rendimiento máximo: El objetivo principal es detener el movimiento lo más rápido posible para prevenir lesiones o daños en el equipo. La comodidad y la suavidad son secundarias. La clasificación de torque de un freno de emergencia suele ser mayor que la del freno de servicio.
  4. Redundancia: Proporciona una capa crítica de redundancia. Está diseñado para activarse en escenarios donde el freno de servicio principal o el sistema de transmisión han fallado.

Un ejemplo principal se encuentra en las normativas modernas de seguridad de ascensores. Si bien los ascensores siempre han contado con un freno de motor primario a prueba de fallos para las operaciones normales y con “seguridades” que se agarran a los rieles en caso de caída libre, los nuevos códigos (como los de NYC y Florida) ahora exigen un freno de emergencia adicional y separado. Este freno actúa directamente sobre la polea de tracción, el tambor o las cuerdas y está diseñado específicamente para proteger contra movimientos incontrolados o no deseados de la cabina incluso si el freno del motor principal falla. Se activa mediante sensores específicos que detectan dicho movimiento, proporcionando una capa de protección independiente y crucial que antes no existía, ilustrando a la perfección la definición de un auténtico freno de emergencia.

Freno de Emergencia RELACIONADO

OBTENER PRESUPUESTO

Por favor, déjenos un mensaje y le responderemos en 12 horas.