Controlador de frecuencia variable con pedal TPK

Logre un frenado preciso y una mayor seguridad. Controlador de pedal de pie TPK: ideal para grúas, puertos, metalurgia y sistemas de automatización industrial.

  • Función: La entrada del pedal ajusta la frecuencia de salida, controlando con precisión la velocidad del motor y la fuerza de frenado.
  • Aplicación: Grúas, carretillas, maquinaria portuaria, metalurgia, minería, líneas de automatización.
Póngase en contacto con el director de ventas

Frenado de precisión para el control de movimiento industrial

El Controlador de Frecuencia Variable con Pedal de Pie TPK está diseñado para aplicaciones industriales de alta demanda, incluyendo mecanismos de giro de grúas y sistemas de tracción de carretillas. Al integrar tecnología avanzada de conversión de frecuencia con entrada de pedal de pie, el controlador TPK permite una modulación precisa y en tiempo real de la fuerza de frenado, ofreciendo una desaceleración más suave y paradas más seguras para maquinaria de gran resistencia.

Dibujo de diseño del controlador de convertidor de frecuencia operado por pedal TPK.
Dibujo de diseño del controlador de convertidor de frecuencia operado por pedal TPK.

Cómo funciona

A diferencia de los sistemas de frenos convencionales, que dependen de un control fijo o escalonado, el controlador TPK convierte la amplitud de la señal del pedal del pie directamente en una frecuencia de salida variable. Esta frecuencia se utiliza para ajustar la velocidad y el empuje del motor del actuador con precisión, proporcionando un control proporcional y continuo del par de frenado. La relación lineal entre la posición del pedal y la fuerza de frenado permite a los operadores gestionar la desaceleración de manera intuitiva, minimizando así las cargas de choque y reduciendo el desgaste de los componentes mecánicos.

Control de múltiples accionamientos sincronizados

El controlador TPK admite la sincronización de múltiples accionamientos, asegurando que múltiples actuadores operen en conjunto. Esta característica es esencial para grúas de gran escala y sistemas de pórtico, ya que un frenado desigual puede llevar a desalineaciones o tensiones estructurales. El sistema TPK distribuye las señales de control de manera inteligente para mantener un rendimiento de frenado consistente en todos los accionamientos conectados.

Especificaciones técnicas:

  • Temperatura de funcionamiento: -10°C a 40°C en entornos no corrosivos y libres de polvo.
  • Fuente de alimentación: 380 V, 50 Hz (estándar industrial)
  • Ciclo de trabajo: S3-60% (operación intermitente)
  • Longitud máxima del cable: 30 metros entre el controlador y el motor.
  • Compatibilidad de aplicación: Diseñado para integrarse con una amplia gama de frenos electromagnéticos e hidráulicos industriales.

Escenarios de aplicación

  • Grúas de pórtico y grúas de puente: Frenado de giro, carro y puente.
  • Equipos portuarios:
    • Grúas de contenedores
    • Descargadores de barcos
    • Maquinaria de levantamiento pesado
  • Metalurgia y minería: Entornos de frenado de alta frecuencia y carga pesada
  • Líneas de producción automatizadas: Sistemas que requieren control de frenado sincronizado y multipunto.

Beneficios basados en datos

  • Seguridad mejorada: La investigación indica que los sistemas de frenado de frecuencia variable pueden reducir las distancias de parada en hasta un 25% en comparación con los frenos de control fijo tradicionales, lo que reduce significativamente el riesgo de accidentes en aplicaciones de alta masa.
  • Mantenimiento reducido: El controlador TPK está diseñado para facilitar paradas suaves y sin golpes, lo que contribuye a reducir el desgaste mecánico y extender la vida útil tanto de los actuadores como de las pastillas de freno. Los datos de la industria indican una posible reducción del 20 al 30% en los costos de mantenimiento para los sistemas actualizados a control de frecuencia variable.
  • Eficiencia Energética: La modulación de frecuencia optimiza el funcionamiento del motor, reduciendo así el consumo de energía innecesario durante los ciclos de frenado.

¿Por qué elegir el controlador de frecuencia variable TPK con pedal de pie?

  • Control lineal verdadero: Relación directa y proporcional entre la entrada del pedal y la fuerza de frenado para un manejo preciso.
  • Sincronización Multi-Drive: Asegura un frenado equilibrado en sistemas complejos de múltiples actuadores.
  • Fiabilidad Comprobada: Diseñado para entornos industriales difíciles, con protección eléctrica y mecánica robusta.
  • Integración Flexible: Compatible tanto con nuevas instalaciones como con proyectos de modernización.
Valore este producto

Preguntas frecuentes Controlador de frecuencia variable con pedal TPK

Preguntas frecuentes

Preguntas más frecuentes de los clientes que compraron Controlador de frecuencia variable con pedal TPK.

  • ¿Qué tipos de frenos son compatibles con el Controlador de Frecuencia Variable con Pedal de Pie TPK?

    El controlador es compatible con la mayoría de los frenos electromagnéticos e hidráulicos industriales, incluidos los utilizados en grúas, elevadores y maquinaria automatizada.

  • ¿Cómo mejora el control de frecuencia variable el rendimiento del frenado?

    El control de frecuencia variable permite un ajuste suave y proporcional de la fuerza de frenado, reduciendo el impacto mecánico, minimizando el desgaste y mejorando la seguridad operativa.

  • ¿Puede el controlador TPK sincronizar múltiples unidades de accionamiento?

    Sí, admite la sincronización de múltiples unidades, asegurando un frenado uniforme en todos los actuadores en sistemas complejos como grúas pórtico y líneas de producción automatizadas.

  • ¿Cuál es el entorno operativo recomendado para el controlador?

    El controlador está diseñado para entornos industriales con temperaturas de -10°C a 40°C, libre de gases corrosivos y polvo excesivo.

  • ¿Cómo se conecta el pedal de pie al sistema de control?

    El pedal de pie proporciona una señal de entrada analógica, que el controlador convierte en una frecuencia de salida variable para modular la fuerza de frenado en tiempo real.

  • ¿Es posible la instalación de retrofitting en equipos existentes?

    Sí, el controlador TPK se puede integrar en sistemas nuevos y existentes con unidades de freno y configuraciones de accionamiento compatibles.

  • ¿Cuáles son los requisitos típicos de mantenimiento?

    Se recomienda la inspección rutinaria de las conexiones eléctricas y la calibración periódica de la entrada del pedal. El frenado suave del sistema reduce la frecuencia general de mantenimiento.

  • ¿Qué elementos de seguridad se incluyen?

    El controlador incluye protección contra sobrecargas, integración de parada de emergencia y circuitos de seguridad para garantizar un funcionamiento fiable en aplicaciones críticas.

  • ¿Cuál es la longitud máxima del cable entre el controlador y el actuador?

    La longitud máxima recomendada del cable es de 30 metros para mantener la integridad de la señal y la precisión de respuesta.

  • ¿Cómo contribuye el controlador TPK a la eficiencia energética?

    Al optimizar el funcionamiento del motor y reducir el consumo de energía innecesario durante el frenado, el controlador puede disminuir el consumo de energía y los costos operativos.

Estas respuestas están diseñadas para abordar sus preocupaciones de forma exhaustiva, garantizando que pueda invertir con confianza en la Controlador de frecuencia variable con pedal TPK para sus aplicaciones críticas. si tiene alguna otra pregunta, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente 7/24.

Contacte con nosotros