OBTENER PRESUPUESTO
Por favor, déjenos un mensaje y le responderemos en 12 horas.
En el contexto de los frenos industriales, el Frenado Dinámico es la función de desacelerar una carga en movimiento convirtiendo la energía cinética del sistema en energía térmica (calor) a través de la fricción. Esta es la acción principal de “parada” de un freno. Durante una parada dinámica, las pastillas o zapatas de fricción del freno se aplican a un disco o tambor giratorio, creando un par resistente que se opone al movimiento y ralentiza la carga.
Es crucial diferenciar esta acción mecánica del frenado dinámico eléctrico, un proceso gestionado por un Variador de Frecuencia (VFD). En el frenado eléctrico, el motor se convierte temporalmente en un generador, y el exceso de energía eléctrica se disipa como calor a través de un banco de resistencias.
Mientras ambos métodos ralentizan una carga, la función dinámica del freno industrial mecánico es esencial por tres razones clave:
Por lo tanto, la capacidad de frenado dinámico de un freno mecánico se define por su capacidad térmica —su habilidad para absorber y disipar calor sin experimentar desvanecimiento del freno o falla mecánica— y su habilidad para proporcionar un par consistente para paradas controladas y repetibles.